Es una preparación que se hace en varias etapas, no se asusten, al leer parecera difícil pero no lo es.
INGREDIENTES (Rinde un roscón de 12 porciones):
I.-Masa Madre:
- 50 gr de harina
- 1 cda de azúcar
- 5 grs de levadura fresca o
- 1/4 taza de agua
- 500 grs de harina
- 50 ml de agua tibia
- 80 gr de azúcar
- 15 grs de levadura fresca
- 1 cdta de sal
- 4 huevos enteros
- 150 grs de mantequilla
- 75 grs de margarina
- al gusto: agua de azahar o ralladura de limón o naranja
- masa madre que se preparó con antelación
PREPARACION:
I - Masa Madre
Tibiar la mitad del agua y disolver la levadura en un cuenco, cuando vemos que se hizo una pasta tersa agregamos el azúcar y poco a poco la harina, mezclar hasta eliminir los grumos, taparla y dejarla reposar a temperatura ambiente a que doble su volumen.
Esta masa de fermentación ayuda a que la masa tenga mayor resistencia, volumen y el leudado (doblar el volumen) sea mas rápido.
II - Masa Básica:
1.- En el agua se disuelve una cda. de harina, una de azúcar y la levadura, mezclar hasta disolver y reservar.2.-En la mesa formar una fuente con la harina, en la orilla agregar la sal. Batir los huevos y verterlos en el centro.
3.-Adicionar la levadura(1), la masa madre(I) y el saborizante. Mezclar los indredientes a que se incorpore poco a poco la harina.
4.-Continuar mezclando hasta que los ingredientes se integren.
5.-Agregar el azúcar y mezclar, después la mantequilla y luego la margarina, continuar amasando hasta lograr una masa homogénea.
5.-Continuar con el amasado hasta que tengamos una masa elástica y se despegue de las manos y de la superficie de la mesa. Conseguir una masa suave y elástica.
6.-Untar con aceite la masa por toda la superficie y el interior del recipiente donde la pondremos a levar. Colocarla dentro.
7.-Cubrir con un plástico adherente y luego con un trapo, dejar reposar hasta que duplique su volumen, de preferencia colocarlo en un lugar caliente de la casa.
III.-Poner la masa sobre la mesa ligeramente enharinada y amasar un poco, proceder a formar la rosca ya sea en forma de dona o en forma de tira unida, siempre con las manos enharinadas y colocarla sobre charola ligeramente engrasada dándole la forma correspondiente. Introducir los muñequitos o sorpresas y barnizar la superficie con huevo batido y se decora al gusto con frutos secos o fruta confitada de colores. Se deja levar nuevamente y que doble su volumen.
IV.-Precalentar el horno a 180° C. y hornear de 40 a 50 min. hasta que la superficie del pan se torna dorada. Dejarla enfriar para cortarla.
El que encuentre la sorpresa tendrá suerte en el próximo año.
Otra tradición dice que se mete también un haba seca y el que la encuentre pagará el turrón de los próximos Reyes Magos.
RECETA ENVIADA POR: Teresa De La Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario