sábado, 27 de marzo de 2010

Torrijas

Las torrijas son el postre por excelencia de la Semana Santa.
En el pasado se comían precisamente en esas fechas, por ser días de abstinencia y estar prohibida la carne.
Las torrijas aportaban las calorías necesarias, daban fuerza y al mismo tiempo eran baratas.
Hoy en día no sólo se hacen en casa sino que se encuentran en todas las pastelerías, cafeterías e incluso restaurantes durante los días que van desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.

INGREDIENTES:
  • 8 rebanadas de un dedo de ancho de Pan
  • 1/4 de litro de leche
  • 1 cucharada de Azúcar, más lo necesario para el almíbar
  • Canela en polvo y en rama
  • Cáscara de limón y azucar glass
  • Aceite
PREPARACIÓN:
Se ponen las rebanadas de pan en una fuente.
La leche se hierve durante unos minutos con la canela en rama, la cáscara de limón y el azúcar.
Se vierte sobre el pan y se deja reposar.
A continuación se frien en aceite bien caliente.
Se escurren y se bañan en un almíbar con cuarto de litro de agua y doscientos gramos de azúcar que se ha dejado hervir 6 minutos.
Se introducen las torrijas una a una para que empapen bien el almíbar.
Se escurren y se ponen en una fuente espolvoreándolas con azúcar glass y un poco de canela molida.

Variaciones:
En lugar de la leche pueden hacerse con vino tinto y en lugar del almíbar pueden bañarse con miel.
Pueden rebozarse en huevo, pero esas ya no son las tradiconales de
Semana Santa.

RECETA ENVIADA POR: Teresa de la Vega

No hay comentarios: